El sentido común(1), aplicado a las situaciones de la vida cotidiana, habitualmente suele ser mucho más desarrollado en el ciudadano de a pie, bregado en permanentes batallas con una realidad mucho menos idílica de la que se percibe desde cómodos, seguros y bien remunerados atalayas administrativas.Una de las grandes diferencias entre el sentido común(2) de los ciudadanos y el de los cargos políticos se comprueba al observar la forma de administrar los fondos públicos por éstos frente a la forma de administrar los privados de los demás mortales. De administrar el ciudadano su economía con la misma falta de sentido común que a menudo lo hace la 'economía pública', aquéllos nunca dispondrían de medios para pagar sus impuestos ya que estarían en permanente situación de insolvencia como sucede con la mayoría de las administraciones públicas.
(1)Decía un escritor francés que el sentido común es el instinto de la verdad. Añadiríamos que tal instinto suele educarse a través de la lucha diaria, por ejemplo la batalla de los padres para lograr que sus familias lleguen con dignidad y solvencia a fin de mes. Una lucha que es común a la inmensa mayoría de las personas aunque no tengan familia. Una pelea a través de la que el ciudadano adquiere experiencias derivadas de la vida real, agudizándose su 'instinto de la realidad' o lo que es lo mismo, su sentido común. El político profesional suele 'saltar' de cargo en cargo durante toda su vida, siempre que consiga que su partido le aúpe y le mantenga un día de consejero, otro de ministro, más adelante de embajador y luego de diputado o de alcalde, etc., situaciones que le hacen pensar que sabe de todo, un 'genio' perdiendo de ese modo todo sentido común.
(2)Tomas Paine, gran teórico del 'common sense' defendió la necesidad de independizar a las colonias americanas de Gran Bretaña basándose en ideas racionales, llamadas por él del 'sentido común', ideas que dieron un soporte ideológico considerable para convencer a muchos colonos de la necesidad racional de olvidarse de sus lazos sentimentales con la corona inglesa para convertirse en americanos libres.
COMENTARIOS RELACIONADOS
con ubicación de su texto original completo para consultar
El economista.es, 7.4.2014, en relación al macroproyecto BarcelonaWord Catalunya, el presidente de la Generalitat, el señor Mas "... ha afirmado tras rubricar con el PSC el acuerdo que permitirá aprobar la norma, que prevé rebajar del 55% al 10% los impuestos del juego en los casinos... cuando al propio tiempo se reducen las prestaciones sociales - entre otras - para poder luchar contra las ludopatías ..."
La Vanguardia 7.4.2012, Remei Margarit, refiriéndose a al viaje de un conseller de la Generalitat sa Las Vegas para un desarrollo de juegos similar en Viladecans, titula: "El mundo al revés", donde describe como los mozos d`esquadra acudieron a un casal de jubilados para " ... poner orden y clausurar el vicio del juego ..." (jugaban cantidades entre 50 céntimos y un euro).
12/2015