El término 'político profesional' es equívoco, pues la profesionalidad de un político normalmente no se desprende de sus conocimientos técnicos, académicos, estudios o experiencia sino, en primer lugar, de su incondicional y servil lealtad al jefe del partido. Jefe del que depende su colocación en más o menos suculentos cargos administrativos que ocupará mientras los administre según los intereses del partido, normalmente sin importar sus conocimientos inherentes a la especialidad técnica derivadas del cargo que ocupa. Con el tiempo logra a incrustarse en las estructuras de la Administración(1), hasta convertirse en un profesional de la 'supervivencia política-administrativa'. De modo que cada vez son más los ciudadanos convencidos de que la política se ha convertido que la Administración pública se ha convertido en un medio de vida bastante relajado, siempre cuando se trata de ocupaciones burocráticas. Hay que excluir de esta percepción a los profesionales de la educación, de la sanidad, de la seguridad, etc., como también muchísimos profesionales de la justicia, que no se resisten a aprovechar las posibilidades de su cargo.
(1) La Vanguardia, 3.5.2014, Juan-José López Burniol escribe: "... España es una pirámide cuyo vértice está en Madrid y en la que todo el poder político lo ha tenido siempre una casta..."
COMENTARIOS RELACIONADOS
con ubicación de su texto original completo para consultar
El Mundo, 29.10.2015, Joaquin Leguina, relativo a la profesionalidad y competencia de los cargos designados por la política en España, entre otros, dice: "... sigue vivo el principio según el cual quien no tiene padrinos no se bautiza, es decir, el nepotismo, o amiguismo.... que este método de selección de élites es absolutamente perverso ... se rechaza a los mejores en beneficio de los fieles al mando..."
El País, 4.3.2014, José María Ruiz Soroa, escribe acerca de la carrera política: "... es la del 'carrerista' que sabe ascender en una organización mediante el uso de cualidades relacionales (carácter, tacto pacto, intriga, compra de voluntades, etc.) que sólo de refilón tienen que ver con el saber o con la preparación intelectual o moral..."
ABC, 18.10.2010, Ignacio Camacho escribe: “... El poder es un inmenso mecanismo funcional del que viven colgadas cientos de miles, mas bien millones de personas que a su vez proporcionan el combustible electoral para continuar luchando por su modo de vida……" En la misma edición; María Jesús Cañizares comenta el desorbitado crecimiento de los empleados públicos de la Generalitat de Cataluña, así como el blindaje de por vida de múltiples cargos del gobierno de la Generalitat ante la previsible derrota dell partido en el poder.
(1) La Vanguardia, 3.5.2014, Juan-José López Burniol escribe: "... España es una pirámide cuyo vértice está en Madrid y en la que todo el poder político lo ha tenido siempre una casta..."
COMENTARIOS RELACIONADOS
con ubicación de su texto original completo para consultar
El Mundo, 29.10.2015, Joaquin Leguina, relativo a la profesionalidad y competencia de los cargos designados por la política en España, entre otros, dice: "... sigue vivo el principio según el cual quien no tiene padrinos no se bautiza, es decir, el nepotismo, o amiguismo.... que este método de selección de élites es absolutamente perverso ... se rechaza a los mejores en beneficio de los fieles al mando..."
El País, 4.3.2014, José María Ruiz Soroa, escribe acerca de la carrera política: "... es la del 'carrerista' que sabe ascender en una organización mediante el uso de cualidades relacionales (carácter, tacto pacto, intriga, compra de voluntades, etc.) que sólo de refilón tienen que ver con el saber o con la preparación intelectual o moral..."
ABC, 18.10.2010, Ignacio Camacho escribe: “... El poder es un inmenso mecanismo funcional del que viven colgadas cientos de miles, mas bien millones de personas que a su vez proporcionan el combustible electoral para continuar luchando por su modo de vida……" En la misma edición; María Jesús Cañizares comenta el desorbitado crecimiento de los empleados públicos de la Generalitat de Cataluña, así como el blindaje de por vida de múltiples cargos del gobierno de la Generalitat ante la previsible derrota dell partido en el poder.
01/2016